miércoles, 17 de febrero de 2016

Resumen formación profesional 2015 - 755 horas en Turismo Activo



Durante el año 2015, UR Pirineos ha desarrollado diversas acciones formativas profesionales vinculadas con el turismo activo con un cumulo de 755 horas lectivas!!!



Como entidad organizadora nos ha supuesto una gran responsabilidad y trabajo desarrollar las diferentes formaciones pero los resultados y valoraciones de los alumnos han sido positivas. Estamos muy orgullosos de ello y nos anima a seguir trabajando en esta línea: la formación profesional.



A continuación os explicamos los cursos impartidos en el año 2015.



En colaboración con el INAEM de Huesca se ha desarrollado un itinerario para mejorar las competencias de los profesionales del turismo activo implementando varias acciones formativas prácticas demandadas por parte de empresas y profesionales. Las acciones llevadas a cabo han sido muy diversas abarcando diferentes aspectos del turismo y diferentes modalidades.


La metodología de las acciones formativas ha sido eminentemente práctica, cómo no puede ser de otra manera siendo una formación de Turismo Activo, con numerosas salidas de campo abordando la teoría desde la práctica.


La primera acción formativa fue la formación de balizamiento y señalización de itinerarios para Senderismo y BTT de 200 horas se desarrolló durante el mes de febrero y marzo. Las prácticas se realizaron en diversos espacios naturales del Pirineo aragonés cómo Zona Cero y el Reino de los Mallos para aprender sobre el terreno los métodos de balizaje y señalización



Continuamos con la formación de Primeros Auxilios y Rescate en espacios Acuáticos Naturales, con una duración de 120 horas, de las que 40 horas se destinaron a la parte de primeros auxilios.

Fueron unos días intensos en los que los alumnos se entregaron al 200% en las prácticas de rescate. Además en esta formación los participantes contaron con la doble titulación puesto que además de la acreditación de la formación realizada por el INAEM también obtuvieron el Certificado SRT1 de la mano de uno de su instructor David Alemanni que se desplazó desde su Italia natal hasta Murillo de Gállego para la ocasión.

También contaron con la doble titulación en el área de primeros auxilios con el certificado de 40 horas de Cruz Roja y el modulo formativo de Primeros Auxilios transversal a toda la familia profesional de Actividades Físicas y Deportivas.




La tercera acción formativa fue la de Monitor de Piragüismo de nivel I de 135 horas. Esta formación en período transitorio se desarrolló en colaboración de la Escuela Aragonesa del Deporte, la Federación Aragonesa de Piragüismo y el Centro Integrado de Formación Pirámide.

La formación fue casi 100% práctica con una progresión desde aguas tranquilas hacia aguas bravas. La evolución de los alumnos durante el curso fue muy grande, llegando en algunos casos al casi dominio del esquimotaje.




La última formación de la primavera fue la de Interpretación del Paisaje Aplicada al Turismo Activo de 100 horas. Tuvo una valoración muy positiva por los profesionales en activo puesto que se propusieron herramientas y conocimientos transversales para diferenciar un servicio normal de un servicio que busca la excelencia. Se abordaron diferentes aspectos de flora, fauna, geología, antropología, etc aplicados a diferentes actividades cómo el senderismo, la escalada, el descenso de barrancos o las actividades acuáticas.

Los alumnos que superaron el total de las pruebas de evaluación planteadas acreditaban también el módulo de formativo de Estructura y Dinámica del Medio Ambiente que forma parte del Certificado de Profesionalidad de Interpretación y Educación Ambiental


 
En septiembre se realizo la acción formativa de Adaptación de Actividades aplicada al Turismo Activo de 100 horas. En concreto se planteó la adaptación de actividades a los colectivos Senior, Disminuidos visuales y Empresas.




Durante el otoño se llevó a cabo otra formación de Monitor de Piragüismo de nivel I en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro, la Escuela Aragonesa del Deporte y la Federación Aragonesa de Piragüismo de 100 horas. El curso se desarrolló en su totalidad en el río Ebro a su paso por Gallur. En esta formación nos gustaría destacar el buen ambiente en el grupo de alumnos que aguantaron unas duras condiciones climáticas.





Queremos agradecer la aportación de todos y cada uno de los docentes que han participado en todas estas acciones formativas y en especial al CNFO de Huesca y ADRAE que han confiado en UR Pirineos para implementar las diferentes formaciones


No hay comentarios:

Publicar un comentario