lunes, 19 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS


A pocos días de abandonar la oficina para nuestros dulces hogares, os deseamos a todos felices fiestas.

Esperemos que el Papa Noel o los Reyes Magos se porten bien.
Por si se quedan cortos de ideas, con nuestros "Bono Regalo", seguro que acertarán !!! ;-)

lunes, 12 de diciembre de 2011

UR y la historia del piragüismo

¿Ur por "agua" en euskera? ¿Ur por "original" en alemán? En este artouclo hablaremos de Ur y del origen del Piragüismo...
El piragüismo aparece como consecuencia de la necesidad que el hombre ha tenido, desde sus orígenes, de dominar un elemento tan bello como es el agua. Para ello, todas las civilizaciones han diseñado embarcaciones sencillas, de características muy peculiares, pero de una gran maniobrabilidad, seguridad y eficacia, para desenvolverse allí donde la naturaleza era hostil.A través de sus escritos, Cristóbal Colón introdujo la palabra piragua en Europa y Garcilaso de la Vega definió este concepto como "embarcación sin cubierta".
El testimonio de estas embarcaciones más antiguo que existe representa una canoa y una pala de plata de más de 6.000 años de antigüedad, descubierta por el arqueólogo inglés sir Leonard Wooley en la tumba de una rey sumerio, en Ur, a las orillas del Éufrates, Se había situado allí para que el rey realizará su viaje por el río más allá.
Posteriormente, se conocen representaciones egipcias de embarcaciones movidas con palas. En la península de Yucatán, en Chichen Itzá, aparece otra representación de canoas en un mural de 1.150 años antes de Cristo, y en las ruinas de Tikal, en el corazón de Guatemala, se encuentran grabados que representan canoas de 700 años a.C.
La canoa tiene su posterior desarrollo en una embarcación de transporte, abierta utilizada por los pueblos canadienses para cubrir grandes distancias con sus mercancías o para llevar el correo, aprovechando en algunos casos la bondad de las aguas y, en otros, superando la agresividad de rápidos y corrientes.
En sus orígenes, este tipo de embarcaciones se construían a base de troncos de madera o pieles de animales, previamente tratadas. Hoy en día, las más noches maderas, trabajadas convenientemente, han llevado a la construcción de unas embarcaciones extremadamente ligeras y, más recientemente, la fibra de carbono ha añadido una resistencia superior a aquellas embarcaciones.

La otra gran modalidad del piragüismo, el kayak, es una embarcación de origen esquimal “bote de hombres” (KA-I-AK), construida con huesos y pieles de animales, prácticamente cubierta en su totalidad y cuya máxima sofisticación se alcanzó en Groenlandia. Se utilizaba, fundamentalmente, para cazar y pescar.

lunes, 28 de noviembre de 2011

El río Gállego nos canta el Otoño


Estos días paseando por las orillas del río Gállego, no se ven barcas de rafting ni hidros jugando con sus olas, no se escuchan las risas de los participantes disfrutando de su actividad...

Estos días el río Gallego se viste de otoño y sus aguas transcurren bravas, en soledad, esperando a la primavera y a la llegada de los turistas.

Para la ocasión, el río Gállego y la Galliguera se han vestido de los colores de otoño, os dejamos alguna foto para el placer de los ojos.

  

Y como gran noticia para toda la zona: comienzan las obras de la pasarela Murillo de Gállego – Riglos. 
Esperamos poder disfrutar pronto de un agradable paseo entre Murillo de Gállego y Riglos, con el río Gállego de escenario bajo nuestros pies.
Disfrutaremos de la unión de dos pueblos de inigualable belleza. El reto supone un gran duo de Naturaleza: por un lado, imponente, Peña Rueba, y por el otro lado, los singulares Mallos de Riglos orquestado por el sonido de las aguas del Gállego entre sus rápidos y el canto de sus pájaros.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

I Concurso de Fotografía "Descubre el Río Gállego"

El concurso está organizado por la Asociación Fondo Natural. El concurso está dedicado al ecosistema fluvial en cualquiera de sus manifestaciones en la naturaleza, con el objeto de mostrar la belleza de sus recursos naturales, culturales y paisajísticos o el compromiso con su conservación desde el punto de vista de cada fotógrafo que desee participar.

Así que te invitamos a participar a este evento y dar un homenaje al Río Gállego a través de tus mejores fotos.

Bases del concurso: http://riogallego.blogspot.com/

lunes, 7 de noviembre de 2011

Ideas de escapadas

Navegando por la nube, encontré este curioso blog : http://prefieromontana.es/.

Da buenas ideas de excursiones en el monte. Su lema: Yo prefiero montaña ¿y tú?
"Si tus vacaciones ideales incluyen verde,naturaleza, montaña y aire puro, estás en el sitio adecuado. Cada semana iremos repasando las ideas más interesantes para hacer turismo rural por España."

Articulos interesantes, no se olvida de nuestras tierras, con poesia nos habla del Gállego: Rafting y otras “hidroaventuras” en el Gállego

jueves, 3 de noviembre de 2011

No queremos pagar Biscarrués

Un articulo que deja entrever la problématica de Biscarrués : http://hispagua.cedex.es/documentacion/noticia/98224

Un embalse que anega un tramo del río, un embalse que pone en peligro nuestros trabajos y nuestras vidas... Un embalse destinado a almacenar agua para regar, un embalse de 123 millones de euros, un embalse que no quieren pagar los beneficiarios...

«No procede cuantificar como beneficiarios a quienes desarrollan actividades turísticas, siendo por el contrario recomendable hacer una estimación de los perjuicios económicos que la nueva infraestructura puede suponer», ¿Tal vez se nos considera beneficiarios cuando se nos inunda el negocio?

Ayúdanos en nuestra lucha: www.riogallego.org y en FB: http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100001688297813

lunes, 24 de octubre de 2011

Jornadas Micológicas de Ayerbe (Huesca): 29 y 30 Octubre 2011

Unas jornadas muy agradables centradas en las setas del Reino de Los Mallos.

Os animamos participar a estas jornadas, muy conviviales.
No dudéis en consultar el programa.

jueves, 20 de octubre de 2011

Boletín UR


A través del boletín de UR, pretendemos informar a nuestros clientes sobre novedades, ofertas, formación y noticias de tod@s las bases del grupo UR: UR Pirineos, URdaibai, UR Nomade, UR 2000.

¿A qué esperas para consultar el nuevo boletín?


jueves, 13 de octubre de 2011

UR Pirineos da la bienvenida a su nuevo blog

Desde UR Pirineos, hemos decidido dar un paso más hacía las nuevas oportunidades que nos ofrece la web 2.0 y damos la bienvenida a nuestro blog.

Llevamos más de 20 años ofreciendo a nuestros clientes actividades de aventura pero no nos queremos quedar en el pasado... Queremos seguir mejorando nuestros servicios y seguir adaptandonos a nuestros tiempos.

A través del blog, pretendemos mantener a nuestros lectores y/o clientes al corriente de:
  • nuestras ofertas también disponibles en nuestra web, www.urpirineos.es
  • información sobre las actividades y nuestros productos
  • noticias y eventos relacionados con nuestro "mundillo"
  • información sobre la zona, su oferta turística, ...
  • y todo aquello que pensemos os pueda interesar.
Queremos vivir con y para vosotros, cualquier sugerencia o critica serán los bienvenidos. No dudes en dejarnos un comentario o mandarnos un email a info@urpirineos.es.

¡Hasta pronto!

El equipo de UR Pirineos